Cargando...

Visibilidad

La propiedad Visibilidad (Visibility) en CSS controla si un elemento se muestra en la página, sin eliminarlo del flujo del diseño. A diferencia de la propiedad display, que quita completamente el elemento y obliga al navegador a recalcular el layout, Visibility solo oculta el contenido manteniendo su espacio reservado, como cerrar una ventana con cortinas: no se ve lo que hay dentro, pero el marco sigue ocupando su lugar.
Su aplicación práctica es muy amplia. En un sitio de portafolio, se puede ocultar temporalmente un proyecto en desarrollo. En un blog, es útil para esconder comentarios antiguos o posts no relevantes, manteniendo la estructura HTML intacta. En e-commerce, productos fuera de stock pueden ocultarse sin afectar la cuadrícula del catálogo. Los sitios de noticias pueden esconder banners o títulos hasta que se activen eventos específicos, y las plataformas sociales pueden controlar la visibilidad de notificaciones o mensajes temporales.
En este tutorial, aprenderás a usar Visibility de forma efectiva, distinguiéndola de display y opacity, para crear interfaces donde los elementos ocultos no rompan el diseño general, como organizar una biblioteca: todos los libros en su lugar aunque algunos estén temporalmente fuera de vista. Al finalizar, podrás gestionar la visibilidad de elementos con precisión, manteniendo páginas limpias y estructuradas.

Ejemplo Básico

css
CSS Code
/* Basic CSS visibility example */
.item-destacado {
visibility: visible; /* Element is fully visible */
}

.item-archivo {
visibility: hidden; /* Element is hidden but space is preserved */
}

El ejemplo anterior muestra dos clases CSS. .item-destacado usa visibility: visible, mostrando el elemento completamente. .item-archivo usa visibility: hidden, ocultando el contenido pero conservando su espacio en la página.
Los valores principales de Visibility son: visible, hidden, collapse (usado principalmente en filas y columnas de tablas) e inherit, que hereda el valor del elemento padre. La sintaxis es simple: se selecciona el elemento y se asigna el valor deseado.
Esta propiedad es ideal para ocultar temporalmente contenido: comentarios en blogs, anuncios en e-commerce o posts antiguos en sitios de noticias. Un error común es asumir que el elemento desaparece completamente; su espacio permanece, diferenciándose claramente de display.

Ejemplo Práctico

css
CSS Code
/* Practical CSS visibility example */

/* E-commerce: hide sold-out products */
.producto-agotado {
visibility: hidden;
opacity: 0.5; /* Semi-transparent to indicate hidden state */
}

/* News site: hide flash banner until activation */
.banner-flash {
visibility: hidden;
background-color: #FFD700;
padding: 15px;
text-align: center;
}

En el ejemplo práctico combinamos Visibility con escenarios reales. En e-commerce, .producto-agotado oculta productos fuera de stock con visibility: hidden y aplica opacity: 0.5 para un efecto visual de semitransparencia, como iluminación tenue en una habitación.
En sitios de noticias, .banner-flash permanece oculto hasta ser activado por JavaScript. La combinación de Visibility y JS permite interfaces interactivas, manteniendo la estructura y evitando desplazamientos no deseados en el layout. Así, se logra un control preciso sobre la visibilidad de los elementos sin comprometer la consistencia del diseño.

Mejores prácticas y errores comunes:
Mejores prácticas:

  1. Aplicar enfoque mobile-first para asegurar compatibilidad en dispositivos móviles.
  2. Usar visibility en lugar de display para ocultar temporalmente elementos sin recalcular el layout.
  3. Mantener nombres de clases claros y organizados para fácil mantenimiento.
  4. Implementar transiciones suaves para mostrar y ocultar elementos de forma visualmente atractiva.
    Errores comunes:

  5. Abusar de visibility en lugar de display, generando confusión en el layout.

  6. Ignorar la especificidad de CSS, causando que las reglas no se apliquen correctamente.
  7. No contemplar diseño responsivo, afectando la experiencia en dispositivos distintos.
  8. Excesivos overrides, dificultando la depuración del código.
    Para depuración, usar DevTools y revisar los estilos computados, controlando la interacción de visibility, display y opacity para resultados previsibles.

📊 Referencia Rápida

Property/Method Description Example
visibility Controls if an element is visible without removing it from layout visibility: visible;
visibility Hides an element but preserves its space visibility: hidden;
visibility Collapses table rows or columns visibility: collapse;
inherit Inherits visibility from parent element visibility: inherit;
opacity Controls element transparency while preserving layout space opacity: 0.5;

En este tutorial hemos explorado la propiedad CSS Visibilidad, aprendiendo a mostrar y ocultar elementos sin afectar la estructura de la página. Analizamos casos prácticos en e-commerce, blogs, sitios de noticias y plataformas sociales.
Los siguientes pasos incluyen estudiar display, opacity, transitions y animations para crear interfaces dinámicas y adaptables. Comprender cómo se relaciona Visibility con HTML y JavaScript permite manejar contenido de forma interactiva y mantener un código limpio y bien estructurado. La práctica en proyectos reales consolidará estos conocimientos.

🧠 Pon a Prueba tu Conocimiento

Listo para Empezar

Prueba tu Conocimiento

Pon a prueba tu comprensión de este tema con preguntas prácticas.

3
Preguntas
🎯
70%
Para Aprobar
♾️
Tiempo
🔄
Intentos

📝 Instrucciones

  • Lee cada pregunta cuidadosamente
  • Selecciona la mejor respuesta para cada pregunta
  • Puedes repetir el quiz tantas veces como quieras
  • Tu progreso se mostrará en la parte superior