Cargando...

Declaraciones Condicionales

Las Declaraciones Condicionales (Conditional Statements) en JavaScript son esenciales para controlar el flujo de ejecución de un programa según determinadas condiciones. Al igual que un arquitecto planifica la distribución de habitaciones en una casa o un bibliotecario organiza libros según categorías, los programadores utilizan declaraciones condicionales para decidir qué bloque de código ejecutar dependiendo de la situación.
En un sitio de portafolio, las declaraciones condicionales permiten mostrar proyectos destacados según el perfil del visitante. En un blog, se pueden usar para resaltar artículos populares o recomendados. En e-commerce, estas declaraciones determinan descuentos, promociones especiales o envíos gratuitos según el tipo de usuario o la cantidad de la compra. En portales de noticias ayudan a personalizar el contenido según la ubicación o intereses del usuario. En plataformas sociales, se emplean para gestionar permisos de publicación o visualización de contenido.
En este tutorial, aprenderás a utilizar if, else if, else y switch con operadores lógicos como &&, || y ! para construir lógica avanzada y flexible. Dominar estas herramientas permite escribir código más legible, mantenible y adaptable, tal como organizar una biblioteca o redactar una carta considerando al destinatario.

Ejemplo Básico

javascript
JAVASCRIPT Code
// Determine user access level
let userRole = "admin"; // possible values: admin, editor, guest

if (userRole === "admin") {
console.log("Bienvenido! Tienes acceso completo."); // message for admin
} else if (userRole === "editor") {
console.log("Bienvenido! Puedes editar contenido."); // message for editor
} else {
console.log("Bienvenido! Solo puedes ver el contenido."); // message for guest
}

En este ejemplo, la variable userRole define el tipo de usuario. La declaración if verifica si userRole es igual a "admin" usando la comparación estricta ===, que asegura coincidencia de valor y tipo. Si la condición es verdadera, se ejecuta el bloque de código correspondiente mostrando un mensaje para el administrador.
Si la primera condición es falsa, else if verifica si el usuario es un editor y ejecuta su bloque si la condición es verdadera. Finalmente, else cubre todos los demás casos, mostrando un mensaje para los invitados. Esta estructura permite controlar distintos escenarios de manera precisa. Los operadores lógicos permiten combinar condiciones complejas, útiles en blogs o portafolios para personalizar contenido.

Ejemplo Práctico

javascript
JAVASCRIPT Code
// Discount system in e-commerce
let userType = "vip"; // possible values: regular, vip
let purchaseAmount = 250; // purchase amount in dollars

if (userType === "vip" && purchaseAmount > 200) {
console.log("¡Felicidades! Obtienes un 20% de descuento."); // VIP high purchase
} else if (userType === "vip") {
console.log("Obtienes un 10% de descuento en tu próxima compra."); // VIP lower purchase
} else if (purchaseAmount > 200) {
console.log("Se te ofrece envío gratuito."); // high purchase regular user
} else {
console.log("Compra más para obtener ofertas especiales."); // default message
}

Este ejemplo muestra el uso de declaraciones condicionales en un contexto real de e-commerce. La primera condición combina dos verificaciones con &&: el usuario es VIP y la compra supera 200 dólares. Solo si ambas son verdaderas, se aplica un 20% de descuento.
El primer else if aplica un 10% de descuento a VIP con compras menores. El segundo else if ofrece envío gratuito a usuarios regulares con compras elevadas. El bloque else cubre los demás casos. El orden de las condiciones es crítico para garantizar que la lógica de negocio se aplique correctamente. Este enfoque es útil para promociones, permisos y contenido personalizado.

Buenas prácticas: usar comparaciones estrictas (=== / !==), mantener clara la estructura de condiciones con paréntesis para expresiones complejas, extraer bloques repetidos en funciones y documentar cada condición con comentarios. Validar variables antes de usarlas evita errores y aumenta la fiabilidad del código.
Errores comunes: omitir el bloque else, usar == en lugar de ===, anidar demasiadas condiciones y no manejar null o undefined. Para depurar, utiliza console.log y prueba todas las combinaciones de condiciones. Comienza con condiciones simples y aumenta complejidad gradualmente para mantener la legibilidad y el mantenimiento.

📊 Referencia Rápida

Property/Method Description Example
if Ejecuta un bloque de código si la condición es verdadera if(userAge >= 18){console.log("Adulto")}
else if Ejecuta un bloque si condiciones anteriores son falsas y esta es verdadera else if(userAge >= 13){console.log("Adolescente")}
else Ejecuta un bloque si todas las condiciones anteriores son falsas else{console.log("Niño")}
switch Selecciona un bloque según el valor de una variable switch(day){case "Mon": console.log("Lunes"); break;}
&& Operador lógico AND, verdadero si todas las condiciones son verdaderas if(isVIP && amount>200){...}
Operador lógico OR, verdadero si alguna condición es verdadera if(isVIP amount>200){...}

Las declaraciones condicionales son esenciales para crear aplicaciones dinámicas e interactivas en JavaScript. Permiten controlar la ejecución del código, personalizar contenido y aplicar reglas de negocio. Dominar if, else, else if, switch y operadores lógicos permite escribir código más claro, mantenible y adaptable.
Estos conocimientos se relacionan directamente con la manipulación del DOM para actualizar dinámicamente páginas web y con la comunicación backend para tomar decisiones basadas en datos. Los próximos temas recomendados son funciones para encapsular lógica, gestión de eventos y programación asíncrona con Promises y async/await. La práctica constante y la implementación en proyectos reales mejoran la competencia y eficiencia en desarrollo con JavaScript.

🧠 Pon a Prueba tu Conocimiento

Listo para Empezar

Prueba tu Conocimiento

Pon a prueba tu comprensión de este tema con preguntas prácticas.

3
Preguntas
🎯
70%
Para Aprobar
♾️
Tiempo
🔄
Intentos

📝 Instrucciones

  • Lee cada pregunta cuidadosamente
  • Selecciona la mejor respuesta para cada pregunta
  • Puedes repetir el quiz tantas veces como quieras
  • Tu progreso se mostrará en la parte superior