Referencia API de React
La Referencia API de React es un recurso integral que documenta todos los elementos, métodos y hooks clave disponibles en React. Esta referencia es esencial para desarrolladores que crean aplicaciones web modernas y SPAs, ya que permite gestionar de manera efectiva los componentes, el estado, el flujo de datos y el ciclo de vida de las aplicaciones.
El uso de la Referencia API de React ayuda a prevenir errores comunes como prop drilling, re-renderizados innecesarios y mutaciones directas del estado, garantizando aplicaciones más eficientes y mantenibles. Con hooks como useState, useEffect y useReducer, los desarrolladores pueden manejar el estado local y los efectos secundarios de manera estructurada y segura. Además, esta referencia muestra cómo construir componentes reutilizables, aplicar patrones de diseño y asegurar la integración en aplicaciones SPA modernas.
Al estudiar esta referencia, el lector aprenderá a utilizar correctamente los métodos y propiedades de React, aplicar las mejores prácticas de desarrollo, optimizar el rendimiento y utilizar técnicas avanzadas de depuración. Todo ello en el contexto de aplicaciones modernas, permitiendo crear interfaces dinámicas, escalables y altamente responsivas.
Ejemplo Básico
jsximport React, { useState } from 'react';
function Contador() {
const [count, setCount] = useState(0);
const incrementar = () => setCount(prev => prev + 1);
const decrementar = () => setCount(prev => prev - 1);
return ( <div> <h1>Contador: {count}</h1> <button onClick={incrementar}>Incrementar</button> <button onClick={decrementar}>Decrementar</button> </div>
);
}
export default Contador;
En el ejemplo Contador, se utiliza useState para crear un estado local llamado count. La función setCount actualiza el estado basándose en el valor previo, evitando mutaciones directas. Las funciones incrementar y decrementar están vinculadas a los eventos onClick de los botones, permitiendo la interacción directa del usuario con el estado.
Este ejemplo demuestra cómo React maneja automáticamente los re-renderizados cuando el estado cambia, manteniendo la sincronización entre la interfaz y los datos. También ilustra buenas prácticas como evitar prop drilling y construir componentes reutilizables. Para desarrolladores principiantes, esto muestra la diferencia entre el enfoque declarativo de React y la manipulación directa del DOM, resaltando conceptos clave del ciclo de vida y gestión de estado.
Ejemplo Práctico
jsximport React, { useState, useEffect } from 'react';
function ListaTareas() {
const [tareas, setTareas] = useState([]);
const [input, setInput] = useState('');
const agregarTarea = () => {
if (input.trim() !== '') {
setTareas(prev => [...prev, input]);
setInput('');
}
};
useEffect(() => {
console.log('Lista de tareas actualizada:', tareas);
}, [tareas]);
return ( <div> <h2>Lista de Tareas</h2>
<input
type="text"
value={input}
onChange={e => setInput(e.target.value)}
placeholder="Agregar nueva tarea"
/> <button onClick={agregarTarea}>Agregar</button> <ul>
{tareas.map((tarea, index) => ( <li key={index}>{tarea}</li>
))} </ul> </div>
);
}
export default ListaTareas;
Advanced React Implementation
jsximport React, { useState, useEffect, useCallback } from 'react';
function ListaTareasOptimizadas() {
const [tareas, setTareas] = useState([]);
const [input, setInput] = useState('');
const agregarTarea = useCallback(() => {
if (input.trim() !== '') {
setTareas(prev => [...prev, input]);
setInput('');
}
}, [input]);
useEffect(() => {
console.log('Lista de tareas optimizada:', tareas);
}, [tareas]);
return ( <div> <h2>Lista de Tareas Optimizadas</h2>
<input
type="text"
value={input}
onChange={e => setInput(e.target.value)}
placeholder="Agregar nueva tarea"
/> <button onClick={agregarTarea}>Agregar</button> <ul>
{tareas.map((tarea, index) => ( <li key={index}>{tarea}</li>
))} </ul> </div>
);
}
export default ListaTareasOptimizadas;
En el ejemplo ListaTareasOptimizadas se utiliza useCallback para memorizar la función agregarTarea, evitando re-renderizados innecesarios en componentes hijos. El hook useEffect observa cambios en el estado tareas, permitiendo ejecutar efectos secundarios tras la actualización. Las mejores prácticas incluyen crear componentes modulares y reutilizables, usar hooks correctamente, prevenir prop drilling mediante Context API y optimizar el rendimiento general. Errores frecuentes incluyen mutaciones directas de arrays de estado, renderizados excesivos y manejo incorrecto de props. Para depuración se recomienda React DevTools y para seguridad, usar correctamente key únicas en listas y evitar dangerouslySetInnerHTML cuando sea posible.
📊 Referencia Completa
React Element/Method | Description | Syntax | Example | Notes |
---|---|---|---|---|
useState | Gestión de estado local | const [state, setState] = useState(initial) | const [count, setCount] = useState(0); | Para estados simples |
useEffect | Manejo de efectos secundarios | useEffect(() => {}, [dependencies]); | useEffect(() => { console.log(count); }, [count]); | Se ejecuta después del render |
useContext | Uso de Context | const value = useContext(Context); | const theme = useContext(ThemeContext); | Evita prop drilling |
useReducer | Gestión de estados complejos | const [state, dispatch] = useReducer(reducer, initial) | const [state, dispatch] = useReducer(todoReducer, []); | Para lógica compleja |
React.memo | Optimización de renderizados | export default React.memo(Component); | export default React.memo(TaskItem); | Renderiza solo si props cambian |
useCallback | Memorización de funciones | const memoFn = useCallback(fn, [dependencies]); | const addTask = useCallback(() => {}, [tasks]); | Optimiza la transferencia de funciones a hijos |
useRef | Creación de referencias | const ref = useRef(initial); | const inputRef = useRef(); | Acceso a DOM o valores mutables |
useLayoutEffect | Efecto antes del render | useLayoutEffect(() => {}, [dependencies]); | useLayoutEffect(() => {}, []); | Sincronizado con DOM |
createContext | Crear Context | const Context = createContext(defaultValue); | const ThemeContext = createContext('light'); | Para estado global |
forwardRef | Pasar ref a hijos | const Component = forwardRef((props, ref) => {}); | const Input = forwardRef((props, ref) => <input ref={ref} />); | Acceso a ref de un hijo |
📊 Complete React Properties Reference
Property | Values | Default | Description | React Support |
---|---|---|---|---|
className | string | '' | Clases CSS del componente | Todas las versiones |
key | string | null | Identificador único de elementos de lista | Todas las versiones |
ref | object | null | Acceso a DOM o componente | 16.3+ |
children | node | null | Elementos hijos del componente | Todas las versiones |
style | object | {} | Estilos inline | Todas las versiones |
dangerouslySetInnerHTML | object | null | Insertar HTML | Todas las versiones |
defaultValue | string | '' | Valor inicial de input | Todas las versiones |
defaultChecked | boolean | false | Estado inicial de checkbox | Todas las versiones |
onClick | function | null | Evento click | Todas las versiones |
onChange | function | null | Evento cambio | Todas las versiones |
Al finalizar el estudio de la Referencia API de React, los desarrolladores comprenderán cómo gestionar el estado, el flujo de datos y el ciclo de vida de los componentes de manera eficiente. Se recomienda profundizar en hooks personalizados, integración con librerías avanzadas de estado como Redux o Zustand, y optimización de aplicaciones SPA complejas. Utilizar documentación oficial y las mejores prácticas de la comunidad asegura una correcta y eficiente implementación de React en proyectos reales.
🧠 Pon a Prueba tu Conocimiento
Pon a Prueba tu Conocimiento
Ponte a prueba con este cuestionario interactivo y descubre qué tan bien entiendes el tema
📝 Instrucciones
- Lee cada pregunta cuidadosamente
- Selecciona la mejor respuesta para cada pregunta
- Puedes repetir el quiz tantas veces como quieras
- Tu progreso se mostrará en la parte superior